Buscar este blog

Guía para Reconocer el Funcionamiento de un Motor de Bicicleta a Través de la Lectura de la Bujía

 

Introducción

La bujía es una de las partes más importantes del motor de una bicimoto. Su estado puede indicar cómo está funcionando el motor. A continuación, te mostramos cómo leer la bujía y qué hacer si notas algún problema.

1. Herramientas Necesarias

  • Llave de bujía
  • Guantes
  • Cepillo de alambre (opcional)
  • Manual del motor (para especificaciones)

2. Retirar la Bujía

  • Asegúrate de que la bicimoto esté apagada y fría.
  • Usa la llave de bujía para aflojar y retirar la bujía del motor.

3. Inspección Visual de la Bujía

  • Electrodo:
    • Desgaste Normal: Un electrodo desgastado es normal después de un uso prolongado.
    • Acumulación de Carbono: Indica una mezcla de aire y combustible demasiado rica. Puede ser necesario ajustar la carburación.
    • Color Amarillo o Marrón: Señala una mezcla adecuada.
    • Color Blanco: Puede indicar una mezcla demasiado pobre o sobrecalentamiento. Ajusta la carburación y revisa la refrigeración del motor.
  • Aislante:
    • Rajas o Grietas: Reemplaza la bujía, ya que puede afectar el encendido.
    • Suciedad o Aceite: Indica fugas en el motor. Revisa las juntas y sellos.
    • Conexiones eléctricas: Revisa y reemplaza si es necesario (conexiones, cables, capuchón de bujía)

4. Interpretación de Resultados

  • Bujía Sucia (negra y húmeda): Mezcla rica. Solución: ajusta la carburación, verifica la válvula de aguja.
  • Bujía Blanca (seca): Mezcla pobre. Solución: ajusta la carburación y verifica el filtro de aire.
  • Bujía Húmeda y Aceitosa: Indica un problema de motor, como un anillo de pistón desgastado. Necesitarás revisar el motor más a fondo.

5. Corrección de Problemas

  • Ajustar el Carburador:
    • Sube o baja el seguro de la aguja de mezcla según los resultados de la lectura.
  • Revisar el Filtro de Aire:
    • Limpia o reemplaza el filtro si está sucio.
  • Inspeccionar Juntas y Sellos:
    • Si encuentras aceite en la bujía, revisa las juntas para asegurarte de que no hay fugas.

6. Reemplazo de la Bujía

  • Si la bujía está dañada o desgastada, cámbiala por una nueva siguiendo las especificaciones del fabricante.

7. Prueba Final

  • Una vez realizados los ajustes y reemplazos, vuelve a instalar la bujía.
  • Arranca el motor y verifica su funcionamiento. Observa el rendimiento y realiza nuevas lecturas si es necesario.

Conclusión

La lectura de la bujía es una técnica valiosa para mantener tu bicimoto en óptimas condiciones. Con estas pautas, podrás identificar y corregir problemas antes de que se conviertan en fallos mayores. ¡Feliz ruta!

• CONTACTO:

Whatsapp http://bit.ly/2PHK0Sn

(lun a sab h´13hs)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario!

Cómo armar y regular el embrague de tu bicimoto con motor tipo Moskito

  El embrague es una pieza fundamental en el funcionamiento de una bicimoto con motor tipo Moskito. Este sistema permite la transmisión de l...